Este fin de semana en España se repite el ritual que muchos ya conocen, pero pocos aprovechan para mirar más allá del simple «cambio de hora». Y es que la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre de 2025 los relojes avanzarán a las 03:00 horas para marcar las 02:00 horas, lo que significa una hora extra de sueño… al menos en principio.
- En las Islas Canarias el ajuste será distinto: a las 02:00 pasarán a ser las 01:00 horas.
- Este cambio, que busca sincronizar nuestras horas de luz con el reloj legal, está regulado por normativa europea y española que fija que el horario de verano termina el último domingo de octubre.
- Aunque dormimos una hora más, esta transición suele venir acompañada de ligeras alteraciones del ritmo interno: nuestro reloj biológico puede resentirse aunque sea por poco tiempo.
Parece casi una costumbre del calendario, pero el porqué es más interesante de lo habitual:
- Su objetivo original fue aprovechar la luz natural para reducir el consumo energético, aunque los estudios más recientes dudan de su rentabilidad real.
- Además, aunque ronda la pregunta de si será “el último” cambio, en práctica oficial esta práctica seguirá al menos hasta el año 2026 según la normativa actual.
- Desde un punto de vista humano, este cambio nos da un pequeño respiro de luz por la mañana, pero acorta las tardes: los atardeceres llegarán antes y eso por sí mismo influye en nuestra percepción del día.
Algunas recomendaciones para hacer más llevadero este cambio de hora pueden ser:
1. Ajusta tus relojes (analógicos, digitales, pero también tus dispositivos menos visibles: despertador, termostato, cronómetros). No dejes «colgado» un reloj viejo y sorpréndete tras el desayuno.
2. Aunque hayas ganado una hora de sueño «gratis», escucha a tu cuerpo: quizá esta noche te resulte un poco más difícil dormir al acostarte, ya que la rutina y la luz cambian ligeramente.
3. Aprovecha la luz de la mañana: el amanecer seguirá siendo un poco más temprano, lo que puede ayudar a arrancar mejor el día.
4. Saca partido al «menos tarde atardecer»: aunque oscurezca antes, puedes planear una salida temprana o un paseo tras el trabajo para aprovechar esos minutos extra de luz diurna.
5. Si planificas viajes o actividades en el domingo, confirma horarios de transporte o servicios (los ajustes suelen respetarse, pero nunca está de más asegurarse).
Puede que este cambio de hora ya sea una rutina casi automática: «cambias la hora y ya está». Pero merece una mirada más consciente. Nos recuerda que el tiempo no solo se mide, sino que se adapta: la luz, nuestros relojes, nuestras actividades, incluso nuestra energía personal. Y ese solo hecho —que somos parte de un mecanismo colectivo de horas— ya es motivo para detenerse un instante y valorar el «extra» que nos regalan esta noche.
Desde Campitur te deseamos una buena transición, un domingo al ritmo del nuevo horario… y que aproveches ese pase hacia el invierno con luz, energía y buen pulso.
Los Usuarios aún no han comentado esta noticia. Sea el primero en comentar esta noticia.
* Todos los campos son obligatorios.
En estos comentarios se expresa la opinión de los internautas, no de CampiTur.com.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios fuera de tema o que incumplan las normas de uso. No están permitidos comentarios injuriantes o contrarios a las leyes españolas.
Los usuarios pueden votar positiva o negativamente los mensajes y avisarnos de comentarios ofensivos.
Del 23 al 30 en la casa de la Cultura